Curandera Amazónica sorprende con su exótico recetario amazónico

El recetario cuentan con traducción en dos lenguas amazónicas: shipibo-conibo y ashaninka.

A través de una variada lista de cócteles, que traen consigo los sabores ancestrales de la Amazonía peruana, Curandera Amazónica hace posible descubrir el encanto en un novedoso recetario sus bebidas exóticas: infusión alcohólica de huito e infusión alcohólica de chuchuhuasi.

El mismo incluye textos traducidos a las lenguas de dos pueblos originarios: shipibo-conibo y ashaninka. Y además, el recetario permite ver y escuchar la preparación de los cócteles en las presentaciones audiovisuales que están disponibles en las redes sociales.

Tras tomar como inspiración tragos de renombre y conocidos por su multitud de variantes, las recetas de Curandera Amazónica reúnen una lista de ingredientes conformados en su mayoría por productos naturales, que preparados en las medidas y cantidades exactas destacan por su sabor y transportan –a través del paladar– al placer de degustar “la selva dentro de ti”.

Una lista de dieciocho cócteles, dieciséis de inspiración y dos totalmente originales (de autor), muestran las posibilidades de combinar el huito o el chuchuhuasi con otros insumos, para componer nuevas bebidas de formas infinitas.

Lenguas originarias

El recetario presenta una propuesta original: cada receta cuenta con frases traducidas a las lenguas de dos pueblos de la Amazonía peruana: shipiboconibo y ashaninka.

El asháninka es una lengua originaria de la yunga del Perú. Se habla especialmente a lo largo del curso de los ríos Apurímac, Ene, Perené y Tambo. Mientras que el shipibo-conibo es hablada por el pueblo autodenominado con el mismo nombre en las cuencas de los ríos Ucayali, Pisqui, Madre de Dios y la quebrada Genepanshea, en las regiones de Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.

De esta manera, Curandera Amazónica quiere contribuir a rescatar y realzar el valor de la identidad de los pueblos amazónicos, así como la arraigada conexión con la tierra que los caracteriza.

Formato audiovisual

Las recetas también estarán disponibles en formato audiovisual en sus redes sociales.

Valor agregado

Como valor agregado, las infusiones alcohólicas incluyen las propiedades medicinales y los efectos afrodisíacos de la materia prima de la que son destiladas: huito (fruto) y chuchuhuasi (corteza). “Nos aseguramos la calidad y el origen de los insumos utilizados. El esmero en todos los procesos demuestra el respeto que queremos transmitir dentro (cuidando la esencia del producto) y fuera de la botella (a través del diseño), para que realmente sientas «la selva dentro de ti»”, manifiesta Pedro Montoya, gerente de la empresa.

Curandera Amazónica pone a disposición de todos la posibilidad de descargar su nuevo recetario a través de su web: https://curanderaamazonica.com/

Además, a través de sus redes sociales se puede disfrutar de cada una de las recetas que comparte en formato estático y audiovisual:

Facebook: https://www.facebook.com/curanderaamazonica

Instagram: https://www.instagram.com/curanderaamazonica/

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCtWspDGNq16hRbCdhGqvqZw

A continuación, una lista de algunos de sus exóticos cócteles:

Amazon collins

Inspirados en una popular historia nacida en los bares de Nueva York y Filadelfia, surgió la línea de los Collins. Tras su fusión en Perú pueden deleitarse con un Amazon collins, una mezcla de:

-1 oz de infusión alcohólica de chuchuhuasi

-½ oz de jugo de limón

-½ oz de jarabe de goma

-Completar con agua tónica

-4 o 5 cubos de hielo

Decoración:

1 limón deshidratado.

Preparación:

Servir directamente sobre los hielos: limón, jarabe de goma y agua tónica. Remover ligeramente y agregar el chuchuhuasi lentamente.

Método: Directo

Chuchuhuasi on the rocks

Clásicos en la familia de los “on the rocks”, para disfrutar del chuchuhuasi en su máxima frescura mezclar:

-2 oz de infusión alcohólica de chuchuhuasi

-3 cubos de hielo

Preparación:

Servir sobre hielos.

Método: Directo

Huito mulle

En los años 40 nació en Manhattan (Estados Unidos) el cóctel mulle, que dio origen a una multitud de versiones. De esa inspiración surge en Perú el huito mulle, a base de:

-2 oz de infusión alcohólica de huito

-½ oz de jugo de limón

-Cerveza de kion

-Hielo picado

Decoración:

Una rodaja de sidra loretana dentro del vaso.

Preparación:

Colocar los hielos picados en el vaso y agregar los insumos en el orden que aparecen. Completar con la cerveza de kion.

Método: Directo

Huito on the rocks

Clásicos en la familia de los “on the rocks”, cómo no disfrutar de la frescura del huito on the rocks, una mezcla de:

-2 oz de infusión alcohólica de huito

-3 cubos de hielo

Preparación:

Servir sobre los hielos.

Método: Directo

Noticias Curanderas

Deja tus datos y recibe información sobre Curandera Amazónica: las virtudes de nuestras infusiones alcohólicas y las diferentes preparaciones del huito y chuchuhuasi en lenguas originarias.